About

Trinidad Lull Naya y Jorge Luis Moltó Doncel son los componentes de este dúo de piano, que con su particular mirada artística e inclinación pedagógica, nos acercan al mundo musical sonoro para dos pianos y 4 manos.

La original fuerza expresiva y capacidad de comunicación que distingue a este dúo pianístico reside en el excelente ajuste y compenetración de sus actuaciones. Esta complementariedad natural de sus temperamentos, nos sumerge en un diálogo pianístico unas veces arrebatador, otras íntimo, que contagia al oyente la emoción de su virtuosismo contrastado.

Jorge y Trini comenzaron su audaz asociación artística como dúo pianístico en 2005, en la 4ª edición del Festival de Música Concerts d’Estiu de Benimeli (Alicante), innovador proyecto musical del que ellos mismos fueron co-fundadores tres años antes, y que obtuvo una excelente acogida de público. Posteriormente actuaron en el Ciclo de Conciertos La Ruta de les Ermites, organizado por la concejalía de Cultura y educación del Ayuntamiento de Altea. En Mayo del 2010 celebran el bicentenario de los nacimientos de Robert Schumann y Frederic Chopin, ofreciendo una conferencia-concierto con obras de ambos compositores en la sala del Club Diario Levante en Valencia.

La crítica revela sobre ellos que “Ver y escuchar a Lull y Moltó cómo interpretaron estas exquisitas partituras con el entrecruzamiento de líneas melódicas y de manos […] y la armonía física de los cuerpos no hizo sino afianzar todavía más la sensualidad y la emoción que seguramente embargarían las veladas hogareñas alrededor del piano.” (Levante).

Por otro lado su compromiso con el estudio y la investigación, les ha permitido obtener su título de doctor por la Universidad Católica de Valencia (Jorge) y por la Universitat de València (Trinidad), competencia profesional que se ha convertido en uno de los principales motores dinamizadores de TYG Piano Dúo.

Esta herramienta de trabajo les permite actualizar constantemente su mensaje musical, de ahí que sus conciertos desprendan un inconfundible halo innovador, fruto de esa exploración del hecho artístico.

Además, junto a esta continua reflexión sobre la música, les acompaña su actividad profesional como docentes en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia que dotándolos de una visión humanista de la vida, les convierte en pedagogos convencidos del poder real que ejerce la educación artística en las personas.

Actuaciones

OLIVIER MESSIAEN

LAS VISIONES COLOREADAS
DE OLIVIER MESSIAEN

El sonido-color es una de las características más interesantes a la vez que controvertidas del lenguaje compositivo de Olivier Messiaen. A través de ella y de la interpretación de las Visiones de l’Amen para dos pianos nos adentraremos en el universo creador de este gran compositor francés.

ROMANTICOS

SCHUMMAN & CHOPIN

TYG Piano Dúo quiere rendir homenaje a dos de los más ilustres compositores de la historia de la música nacidos el mismo año, en 1810, se trata de Robert Schumann y de Frederic Chopin. Ambos compositores constituyen figuras esenciales para el mundo del piano, y como pianistas queremos agradecerles su inmensa aportación no sólo al ámbito pianístico, sino también a la música y al arte en general, interpretando una muestra de sus composiciones tanto de piano sólo, como de piano a cuatro manos y dos pianos.

W.A.MOZART, F.SCHUBERT, J.BRAHMS, M.RAVEL, G.GERSHWIN

UN VIAJE POR EL TIEMPO

Como Robert Schumann, Trini y Jorge creen firmemente que: “sin entusiasmo, no se puede lograr nada bien hecho en arte”, y con tenacidad e ilusión así nos lo trasmiten a través del piano, uno de los instrumentos más apreciados por el público desde hace tres siglos, que sigue aún hoy en día vigente con toda su fuerza al servicio de la sociedad.

 PROGRAMA

I Parte

Conferencia

El sonido-color

Trinidad Lull Naya

II Parte

Concierto

VISION DE L’AMEN pour deux pianos (selección)
Olivier Messiaen (1908-1992)

I. – Amen de la Création.
IV. – Amen du Désir.
VII. – Amen de la Consommation.

Piano I: Trinidad Lull Naya
Piano II: Jorge Luís Moltó Doncel

 PROGRAMA

Andante y variaciones op. 46………………… R. SCHUMANN

Escenas de baile op. 109……………………….R. SCHUMANN

5. Dansa francesa
8. Vals

Introducción, tema y variacions sobre un tema de Moore………………………………………………F. CHOPIN

PROGRAMA

Sonata en Re M KV 448………….W. A. MOZART (1756-1791)
Allegro con spirito

Fantasía en fa m op. 103………….F. SCHUBERT (1797-1828)
Allegro molto moderato

Marcha militar en Re M D 733…….F. SCHUBERT (1797-1828)
Allegro vivace

Danzas húngaras nº. 1 y nº. 2……….J. BRAHMS (1833-1897)

La valse……………………………….M. RAVEL (1875-1937)

I’ve got Rhythm………………….G. GERSHWIN (1898-1937)

Publicaciones

LULL NAYA, Trinidad: “La extraordinaria contribución al mundo de la música de Olivier Messiaen”, en Música y Educación, nº. 75, Madrid, Editorial Musicalis, 2008, pp. 14-22.

―: “Las formas gregorianizantes en el primer ciclo vocal de Olivier Messiaen: Poèmes pour Mi ”, en Quodlibet, nº. 49, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2011, pp. 49-72.

―: “Variaciones a cuatro manos de Frederic Chopin”, en Música y Educación, nº. 89, Madrid, Editorial Musicalis, 2012, pp. 32-42.

―: “Olivier Messiaen el músico rítmico”, en , nº. XCV, Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, 2014, pp. 241-252.

MOLTÓ DONCEL, Jorge L.: “La acción programadora en la especialidad de piano, a la luz de las contribuciones aportadas por la reglamentación musical”, en Artseduca, nº 7, Valencia, Ana M. Vernia Carrasco, 2014, pp. 18-43. Disponible en el URL: <http://es.slideshare.net/ artseduca/artseduca-7smallpdfcom/> [consultado el 21-7-2014].

―: “La contribución de la unión europea al espacio de las enseñanzas superiores de música”, en Libro de Actas del I Congreso Nacional de Conservatorios Superiores De Música, Valencia, ISEACV, 2014, pp. 128-142. Disponible en el URL: <http://es.slideshare.net /annavernia/llibre-actespdf-i-congreso-conservatorios-superiores-de-msica-2014> [consultado el 10-04-2015].
Puedes ver esta presentación complementaria a esta publicación (preparada para Google Chrome).

―: “Investigar a través de la Interpretación Musical”, en Actas del II Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música, Noja, SEM-EE, 2016, pp. 144-153. Disponible en el URL: <http://es.slideshare.net/ artseduca/actas-del-ii-congreso-nacional-de-conservatorios-superiores-de-msica-ii-consmu?related=1>  [consultado el 02-06-2016].
Puedes ver esta presentación complementaria a esta publicación (preparada para Google Chrome).

―: “El análisis del intérprete, o el artista intuitivamente informado”, en Artseduca, nº 17, Valencia, Ana M. Vernia Carrasco, 2017, pp. 102-125. Disponible en el URL: <http://www.e-revistes.uji.es/index.php/ artseduca/issue/view/173> [consultado el 11-8-2017].

―: “Un nuevo modelo de perfil profesional en los Conservatorios Superiores de Música”, en Actas del III Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música I Congreso Internacional de Conservatorios Superiores de Música, Noja, SEM-EE, 2017, pp. 166-175. Disponible en el URL: < https://es.scribd.com/ document/347792454/ ACTAS-III-CONGRESO-NACIONAL-Y-I-INTERNACIONAL-DE-CONSERVATORIOS-SUPERIORES-DE-MUSICA>  [consultado el 11-08-2017].

Puedes ver esta presentación complementaria a la comunicación oral (ver presentación para Google Chrome).

Agenda

PRÓXIMOS

· Fechas a confirmar · Universidad Politécnica de Valencia.
Trinidad Lull Naya participará como miembro del tribunal de la Tesis doctoral de Dña. María Carmen Giner, Creatividad artística en la infancia. Una nueva propuesta en educación musical.
Trinidad Lull Naya es actualmente codirectora de la Tesis doctoral de D. Pedro Hontanilla, Estudio sobre la utilización del lenguaje armónico con fines expresivos. Un modelo de aplicación: la ópera Der Freischütz de Carl Maria von Weber, que se defenderá próximamente.

ANTERIORES

· 24, 25 y 26 de Noviembre de 2016 · Musikene Centro Superior de Música del País Vasco.
III Congreso Nacional y I Internacional de Conservatorios Superiores de Música – UN NUEVO MODELO DE PERFIL PROFESIONAL EN LOS CENTROS SUPERIORES DE MÚSICA – Comunicación oral –(ver presentación para Google Chrome).

· 21 de Junio de 2016 . Universidad CEU San Pablo.
Trinidad Lull Naya participa como miembro del tribunal de la Tesis doctoral presentada por D. Teo Aparicio, Puntos de referencia en la obra del compositor Luís Blanes: Tradición y Modernidad

· Viernes 27 de Marzo de 2015 · Dénia · Teatre Auditori de Dénia.
Fantasies per a piano a quatre mans · Schubert, Chopin, Schumann, Brahms

· 12, 13 y 14 de Marzo de 2015 · Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
II Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música – INVESTIGAR A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN MUSICAL – Comunicación oral –(ver presentación para Google Chrome).

· Lunes 16 Febrero 2015 · 11:30 · Salón de Actos de la Sede San Juan y San Vicente de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”
Lectura y Defensa de la Tesis Doctoral de D. Jorge Luis Moltó Doncel: “El análisis del intérprete: un modelo para la investigación artística en la enseñanza superior de piano”.(más información).

· 27,28 y 29 Mar 2014 · Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia.
I Congreso Nacional de Conservatorios Superiores de Música – La contribución de la Unión Europea al espacio de las enseñanzas superiores de música – Comunicación oral –(ver presentación para Google Chrome).

· Del 15 de Octubre al 19 de Noviembre de 2012 · Curso de formación del profesorado ofertado por CEFIRE de Castelló.
El Ritmo musical en Oliver Messiaen · (más información).

· Viernes 11 May 2012 · 18:30 · Aula Magna del Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
Franz Liszt: Las últimas obras para piano · Conferencia, Luis Yuste. Piano, Jorge Moltó.

· Martes 8 May 2012 · 18:30 · Aula Magna del Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
Veinte Miradas sobre el Niño Jesús de Olivier Messian · Piano, Chang-Rok Moon. Presentación musical, Trinidad Lull.

· Lunes 2 Abr 2012 · 18:30 · Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Lliria.
Visions de l’amen para dos pianos de Olivier Messian · Conferéncia/Concierto · Semana Cultural.

· Martes 21 Feb 2012 a las 11:00h. · Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia (Área de composición)
Clase Magistral: Una muestra del universo creador de Olivier Messiaen: la formación de acordes y estructuras rítmicas. Trinidad Lull Naya

· Viernes 10 Ene 2012 · 18:30 · Aula Magna Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
Visions de l’amen para dos pianos de Olivier Messian · II ciclo de conferencias y conciertos.

· Jueves 1 Dic 2011 · 19:30 · Auditori del Conservatori Superior de Música ‘Joaquin Rodrigo’ de Valéncia.
Visions de l’amen para dos pianos de Olivier Messian · Conferéncia/Concierto